Es uno de los mejores templos góticos de España gracias a su PORTADA
POLICROMADA, construida a fines del siglo XIV, aunque su policromía es del
siglo XVII.
Se encuentra completamente tapada bajo un pórtico en el costado
meridional del templo. Ésta es la razón por la que se ha podido conservar en
buen estado tanto la escultura y en especial su policromía ...
La bóveda estrellada que la cubre data del siglo XVI. |
...(un caso similar es
la puerta occidental de la COLEGIATA
DE TORO en ZAMORA).
Pórtico de Santa María la Mayor (Toro) |
Está formada por un arco gótico muy apuntado que forma cinco arquivoltas,
todas ellas ricamente decoradas. En esta decoración alternan las figuras
humanas (vírgenes, profetas, mártires, reyes y ángeles) con motivos vegetales.
La primera arquivolta está decorada con ángeles que tañen instrumentos
musicales a modo de acompañamiento de las escenas que componen el tímpano,
principalmente la última escena, justamente debajo de la clave del arco.
La
siguiente está compuesta por motivos vegetales que se entrelazan entre ellos y
da paso a la tercera compuesta por vírgenes y santos.
La cuarta es también de carácter
vegetal y la que cierra el abocinamiento de la portada está compuesta por
profetas y reyes.
Todas las figuras se encuentran de pie y cubiertas por un bello doselete
que a su vez sirve de apoyo a la figura que se encuentra encima de ella. Los
doseletes están decorados con finos gabletes y decoración calada.
Las jambas que caen en derrama y forman el abocinamiento están ocupadas
por los doce apóstoles, menos Judas, que es reemplazado por San Pablo, cuyas
imágenes algo mayores que el tamaño natural, son de una talla muy delicada y
perfecta como si de una esterilización espiritual se tratase.
La postura que presentan es frontal aunque algunos ladean ligeramente la cabeza en afán de adquirir posiciones más naturales. Las túnicas que cubren los cuerpos tienen unos plegados muy naturales y esta naturalidad se acrecienta por los rasgos físicos de sus rostros, barbados casi todos ellos de una forma real, mientras que los peinados se adaptan perfectamente.
Llevan todos en sus manos un libro y
objeto que es propio y los distingue de los demás (San Pedro con las llaves,...
... Santiago con el bordón y la venera, etc.).
Todas las imágenes se encuentran de pie sobre un pedestal poligonal
ricamente decorado con gabletes floreados y tallas de animales, monstruos, etc.
La parte superior está cubierta con un doselete de tamaño bastante grande y ricamente
decorado a imagen y semejanza de las que tienen las figuras descritas en las
arquivoltas.
Presidiendo el parteluz de la doble
portada que da acceso al templo, se encuentra la imagen de la VIRGEN DE LOS
REYES. Es una escultura que se sitúa sobre un elevado pedestal desde donde
puede presidir toda la escena de la portada.
La imagen de fina talla y muy bien ejecutada de pie, sosteniendo en su
brazo izquierdo la figura del Niño y moviendo ligeramente la cabeza hacia él,
en un amago de crear una escena maternal, en la cual Madre e Hijo están
conversando normalmente. La figura de la Virgen crea una pequeña contorsión,
encima de la cintura con el fin de poder contrarrestar el peso del Niño y de
esta forma la figura aparece equilibrada y compensada.
A sus lados se abre una doble puerta cerrada con arcos trilobulados
escarzanos, decorados en las enjutas y calados entre los lóbulos. Estos arcos
sirven de base al tímpano que cierra la portada y completa el conjunto.
El tímpano está dividido en tres fajas horizontales ricamente decorados
con relieves continuos que representan escenas relacionadas con la vida de
Jesús y de la Virgen.
Anunciación,...
... Visitación,...
... Adoración de la Magos,...
... Dormición
de la Virgen, etc.
El remate final lo compone la Coronación de la Virgen, escena única que
compone la faja superior del tímpano.
En la enjuta derecha del pórtico un rey y su esposa, tradicionalmente
identificados como don
Sancho Abarca y su esposa doña Urraca,
fundadores de la villa de Laguardia, aunque una tesis más reciente los identifica
con los promotores del pórtico, Carlos III el Noble,
y su esposa doña
Leonor de Trastamara, infanta de Castilla.
Traspasado el pórtico nos adentramos en la hermosa iglesia.
Es templo es de planta rectangular con tres naves longitudinales,
separadas por pilares, una nave de crucero, más larga que el templo ya que
alberga dos capillas en sus extremos, y un ábside semicircular al interior y
poligonal al exterior. Adosada al ábside en el lado de la Epístola se encuentra
la sacristía obra de estilo renacentista, añadida en 1549 cuando se derriba la
cabecera gótica que terminaba en tres absides, y se realiza la obra que
contemplamos actualmente.
Las bóvedas que cubren las naves son de crucería gótica con terceletes,
mientras que el tramo central de la nave de crucería presenta una bóveda de
tipo renacentista a modo de artesonado con figuras entre las que destaca el
relieve del Padre Eterno.
El Retablo Mayor es obra de Juan de Bascardó realizado en pleno siglo
XVII.
Recorriendo sus naves podemos ver una interesante PILA BAUTISMAL;...
... una talla articulada en madera de 1688, en la que se representa a CRISTO
YACENTE, ...
...un paso de la última cena, así como un Belén.
Al exterior, en el extremo noroeste del muro de poniente, aparece una puerta gótica
cegada por el interior. Está formada por varias arquivoltas que arrancan de
columnas redondeadas y rematadas por capiteles vegetales. Sobre ellas se halla
un pequeño tejaroz sostenido por canecillos con decoración vegetal y
antropomórfica.
Desde la Oficina de Turismo de Laguardia se organizan visitas guiadas a
la Iglesia de Santa María de los Reyes en cuyo interior se encuentra el pórtico
policromado. Estas visitas incluyen un espectáculo de luces “El Pórtico de la
luz” que se proyecta sobre el propio pórtico y una didáctica explicación sobre
el templo. Tiene una duración aproximada de treinta minutos y una tarifa única
de 3 € por persona. Para visitarla es conveniente reservar plaza (aforo limitado)
en el teléfono 945 600 845.
INFORMACIÓN RECOGIDA EN LOS SIGUIENTES ENLACES
VISITA OTROS
SORPRENDENTES LUGARES DEL MUNICIPIO EN ESTE ENLACE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario